Entre a esta página y verá los proveedores de la sábila a nivel internacional:http://www.quiminet.com/pr6/Jugos%2Bde%2Bs%E1bila.htm#m-provedores


Durante siglos los científicos han rondado montañas, escudriñado desiertos, navegado litorales, explorado selvas y tierras lejanas, en busca de flores, hierbas, plantas y árboles. Han escuchado y tomado cuidadosa nota de las leyendas, historias milagrosas y extrañas supersticiones de los nativos. Han profundizado en viejos escritos y costumbres para redescubrir plantas y hierbas olvidadas que pudieran tener propiedades y efectos médicos de interés.
La "magia" de la sábila no se encuentra en la acción de un sólo ingrediente, sino en la sinergia que se produce entre varios componentes. A esta conclusión llegaron finalmente los científicos después de décadas de estudio acerca de las propiedades del aloe vera y sus beneficios para la salud humana.
Algunas empresas, tanto nacionales como extranjeras, han lanzado una serie de productos derivados del aloe vera que solucionan la incomodidad que representa para algunos la extracción del gel y su desagradable sabor original . Sin embargo, no siempre se han regido por las transformaciones más adecuadas para perpetuar la potencia y efectividad de sus elementos.
La Sábila es una planta perenne cuyo nombre científico es Aloe vera perteneciente a la
Un canal utilizado para mercadear los productos propios de la sábila son los estantes de
La compañía Forever Living localizada en Estados Unidos, abarca el 85% del mercado
El comercio y producción internacional de la sábila en términos generales se desarrolla
Lista de las principales enfermedades y molestias que la planta de la Sábila Ayuda a prevenir, controlar, o curar.
El género Aloe pertenece a la familia de las Liliáceas, la cual es una tribu fundamentalmente africana, pero algunos de los géneros que la comprenden pueden ser encontrados en cualquier otra parte del mundo, ya sea por dispersión natural, o bien porque fueron introducidos por sus múltiples ventajas y actualmente están siendo objeto de cultivo comercial. Del género Aloe se han descrito aproximadamente 380 especies, entre las cuales destaca la sábila Aloe V. Barbadenses En México las especies cultivadas más frecuentes son: A. vera y A. Férox.


A.V. Barbadenses Miller El A. Barbadenses es la que es llamada Aloe vera o de Barbados o de Curazao famosa por sus numerosas propiedades terapéuticas: cicatrizante por quemaduras y heridas, laxante, óptima por el hígado, calmante de las síndromes premenstruales, tonificante y revitalizante por la piel.
a por sus propiedades curativas.
eado de blanco, largas y derechas y con una nervadura central muy evidente que corre a lo largo de toda la hoja.
A.V. Ciliares:El A. Ciliares tiene la particularidad con respecto de las otras especies, de tener una postura trepadora o frotadora. Es una planta que en naturaleza puede alcanzar notables dimensiones, también 5 metros de altura.
El A. striata, originaria de África del Sur, tiene un tronco muy breve, raramente ramificado, las hojas dispuestas a roseta, lanceolate largos también 50 cm y anchos 10-15 cm muy carnosos y revestidas por un ligero pruina.
Alejandro Magno conquistó la isla de Socotorra al sur de Arabia, porque disponía de gran cantidad de Sábila, porque le servía de ayuda en las curaciones a sus tripulantes durante las conquistas.